3/30/2005
Meta tags
Seguramente en algun momento te has llegado a preguntar el porque los sitios mexicanos son escasos o simplemente no aparecen en los buscadores regionales, como Google México o Yahoo! México. Bueno, una característica que se emplea para la indexación son los famosisimos meta tags. Estos tags o etiquetas no son vistas por ustedes los visitantes pero si lo son por los sistemas de busqueda pues ahi esta contenida la información que se emplea para categorizar las webs.
El problema que existe con los portales mexicanos y el porque de que no sobresalgan es el hecho de que la mayoria de los web masters no emplean o emplean mal los meta tags.
La información fundamental que debe estar incluida en estas etiquetas es la descripción de la web, las palabras claves (estas son muy mal seleccionadas por lo general), el autor y el email al que se le puede contactar en caso de necesitar cierta información, y por ultimo pero no menos importante el lenguaje de la página.
Yo espero que esta costumbre cambie pues es muy molesto el realizar busquedas sencillas como iconos messenger y obtener 2810 resultados y de los cuales solo unos 20 en verdad sean resultados relevantes y 10 sean de otra nación.
Por lo que mi consejo para ti webmaster mexicano, seas veterano o no es muy simple. Antes de realizar un submit de tu sitio en Yahoo!, Google o MSN que son los que estan presentes en México, escoger las palabras clave que mejor se adapten a tu contenido, o sea que si indexas un página de noticias que hable de Belinda, en las palabras clave pon todo lo que tenga que ver con Belinda y lo que estes comentando (máximo 20 palabras) para aparecer en los directorios en los mejores lugares ya que muy pocas personas llegan a la busqueda 1000 o más allá.
------------
Darth Cheese
.::Avalon::. Darth Cheese Reign
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario