4/19/2006
Mascaras
Todos en algun momento hemos sentido el deseo de ser o parecernos a alguien mas. Ya sea por anhelar un estilo de vida, una actitud, personalidad, físico, status y tantos etcéteras como posibles causas existan para desear otra persona. Entonces el ser humano empleo el uso de las mascaras. Con estas se podia dejar de ser uno mismo y ser quien fuere. El hecho es que las mascaras no son simples piezas de madera o plastico que se colocan sobre el rostro. Las mascaras pueden ser mentales, psicologias.
Siempre que uno esta con cierto tipo de persona se comporta de una particular manera, la cual es distinta para con otra persona. Este acto que es inconciente es una mascara o varias. Pues mientras una persona en su casa (digamos un hijo) es educado, bien portado, obediente, atento, pulcro, puede que en la escuela o con sus amistades sea todo lo contrario es decir, grosero, lepero, pandroso, rebelde, desatento. Sin embargo el conflicto de las mascaras surge cuando el individuo se encuentra en la posición en que esta rodeado de las personas con las que emplea distintas mascaras en el mismo sitio. Es ahi cuando se escucha la frase "No sabia que fueras así", "No te conocia esas mañas", "Estas muy extraño".
El decir que uno es único y sincero es una falacia que solo conviene creerla uno mismo. Pues en realidad hay momentos en que las mascaras son obligadas por la misma sociedad, una entrevista de trabajo, la cena con los suegros... Por ende lo ideal es homologar todas esas mascaras en una sola, un solo ente, que nos defina siempre en cualquier circunstancia. Dificil es este proceso, sin embargo es un proceso que bien vale la pena realizar no por el beneficio que podria reflejarnos con la sociedad sino por lo que obtendriamos como seres humanos.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario