8/03/2005
Un falso idolo
Por muchos años se ha comentado que Superman es el ícono de los cómics. Es el standarte de un buen personaje y de una excelente historia. Pero conforme pasan los años esa concepción se va quedando corta y solo queda el hecho de reinventar al paradigma de los cómics para mantenerlo vigente. El problema es que al hacerlo el personaje pierde su identidad y se parece más a otros personajes. Todo esto viene al caso porque ayer en el canal 5 XHGC de red nacional mexicana pasaron el fin de temporada de Smallville y sin querer he visto ciertas facetas que el cómic jamás mostro con el objeto de prepararnos para un Superman diferente, en este caso el que veremos el año siguiente en cines.
Smallville es una serie televisiva que en si su función es mostrarnos los años adolescentes de Clark Kent, o sea Superman antes de ser Superman. Sus problemas como adolescente y el como aprendio a usar sus poderes y con que fin. Yo siento que muchas situaciones en que pasa el personaje estan medianamente cerca de la realidad puesto que es una serie gringa para gringos pero falla en lo que muchas series del género fallan. Retoman personajes que segun la cronología se conocen hasta una parte especifica en la línea del tiempo y no antes, esto con el fin de jalar a los fans de la serie y de paso hacer que los nuevos allegados cuando tomen un cómic conozcan ya a esos personajes clásicos. Esto lo digo porque no entiendo el porque empecinarse en centrar a Clark Kent alrededor de personajes como Luisa Lane o Lex Luthor en esa edad. A Luisa originalmente Clark la conoce en el diario el planeta, ahi la conoce por primera vez, no antes como nos dice Smallville y que para colmo la hace pariente de un personaje que estuvo desde el principio de la serie y que no habia necesidad de crearle un background más extenso. En cuanto a Lex, se supone que en cómics a posteriori de su primera participación, muy al estilo de Doomsday, detallan más el porque de la eterna calva de Lex y su relación a Superman, el personaje esta más o menos orientado lo malo es que lo enlazan a la vida de Clark en todo momento para darle digamos que un peso similar a la relación Batman y Joker, cosa que no es así.
En cuanto a la personalidad de Clark Kent creo un acierto el hecho de crearle una familia de padres medianamente jovenes y en especifico con un padre estilo Ben Parker (el tio de Peter Parker) con grandes bases morales que al final forman el caracter de Clark. Lo que si se me hace sumamente tonto y en lo que siento que recrean a Superman para hacer que se parezca a Batman es el hecho de hacer de Clark Kent una mente detectivesca, intuitiva. Batman es así pero Superman es más bruto, más basado en sus músculos y eso lo vemos siempre en la JLA.
Ahora un fallo general. Se supone que en el cómic su única novia fue Lana Lang, a parte de que ella conocia su "secreto", no se si fue la única pero ella fue de las primeras. En Smallville aun al momento de que termino esta temporada, creo que la tercera, y que Clark parece que fundará la Fortaleza de la Soledad aun no sabe nada del chico volador y mucho menos son pareja. Lex Luthor cada vez se pone más Lex, lo cual festejo pero sigue siendo hermano de Clark lo que no me agrada, pero parece que pretenden ligarlos todo lo que dure la serie. Y al parecer el único que sabe que onda con Kal'el es el papá de Lex por lo que todo gira a su alrededor. Aparecen personajes que no deberian tener relación con Clark en ese momento de su vida, Impulso aparece en un capitulo y no me sorprenderia que apareciera Bruce Wayne, Diana (Mujer Maravilla) o Hal Jordan (Linterna Verde) solo para darle más "punch" a la serie.
Todos estos detalles son con el fin de revivir a un héroe que ya ha caido más de una vez y que en si su historia es obsoleta. Esto lo digo porque Superman jamás tuvo algo radical o conflictivo que atrajera tanto como otros personajes. Batman, un tipo traumado por la muerte de sus padres que como consigna o redención promete que ningun villano pasara por sobre la ley. Spiderman, un adolescente que a la muerte de su abuelo por una descision erronea recuerda y toma como himno las palabras de su tio: Tras un gran poder hay una gran responsabilidad. Hulk, una verdadera tragedia el tener dos personalidades y que una de ellas sea un monstruo gigante con super fuerza y la capacidad de hacerce siempre más fuerte, pero irracional. Estos solo son ejemplos de como estos personajes han logrado mantenerse en el gusto de la gente sobre el pobre Superman, que aun despues de su "muerte" sus ventas han mejorado sigue siendo un cómic poco vendido mundialmente. Es por ello el intento, ahora tanto de DC como de Marvel con algunos personajes (la serie Ultimates como ejemplo claro) han optado por rehacer a sus personajes emblema para adaptarlos al gusto de las nuevas generaciones aun si esto requiere el reescribir la trama del personaje y así pierda su escencia.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario