10/16/2005
Nintendo destino: el olvido
Desde la aparición del Playstation, allá por los inicios de los años noventa, se dijo que Nintendo las tenia de perder contra este gigante técnologico. Ahora, unos 10 años despues los expertos, no se en que exactamente, dicen que Nintendo de cambiar sus táticas comerciales esta destinado a pasar al olvido como paso con Atari.
Pero, ¿Cual es la verdad? Nintendo es de las pocas compañias que podemos decir fieles a sus ideales, pues desde el principio (NES) se enfocaron a juegos para niños y uno que otro para adolescentes. Sin embargo ahora estos expertos nos dicen y de alguna manera nos aconsejan que los videojuegos no son exclusivos para niños y que la compañia que se dedique exclusivamente a desarrollar juegos para estos esta condenada al fracaso. Esto es en base al hecho que las ventas de juegos de categorias mayores a la de T (Teens/Adolescentes) venden más que la de los niños A (All/Para todos) puesto que el poder adquisitivo de un joven puberto sobrepasa en gran medida a lo que puede comprar un niño aun con muchos berrinches o calificaciones perfectas. Entonces los mismos expertos al tiempo que dan esta explicación/consejo nos orientan a cual seria una mejor compra al etiquetar a las compañias dependiendo los productos que manufacturan. Entonces tenemos a Nintendo como una empresa orientada a niños exclusivamente, esta Sony como una empresa que abarca todo tipo de juegos y al Xbox que como tiene compatiblidad con juegos PC más orientada a los Adultos. Entonces nuestras mentes caen en la carnada puesta por estos señores y elegimos sin dudar a las consolas de Sony puesto que son las que ofrecen más que las demas.
Aqui cabe definir un criterio para poder calificar a una consola y así decidir si es mejor o no que otra. Ya se ha visto en la industria de la informatica (PCs) que el procesador no es un dato que se tenga que tomar TAN en serio y eso lo demostro AMD hace unos años con sus procesadores ATHLON y mucho más atrás lo hizo Apple. Lo que pasa es que vivimos en una sociedad consumista que su criterio es influido por los medios de comunicación. Entonces si a uno lo bombardean por disitintos medios (comerciales, entrevistas a personas famosas, noticieros, revistas, etc) con el alegato que tal equipo es mejor es claro que si no indagamos y nos informamos tomaremos lo dicho por verdad absoluta.
En el caso del Xbox. Es cierto que América y parte de Europa lo tomaron en sus brazos. Mientras que en el origen de todos los videojuegos, Japón, siempre se quedo atrás. El problema de Nintendo no es el contar con una consola poco potente, porque no es cierto, su problema radica en el tipo de juegos que vende. Nintendo desde el NES ha estado enfocado a un publico infantil, cosa que no representa realmente un mercado importante si consideramos que los adolescentes son los que más gastan en juegos de PC y obviamente en juegos con categorias más altas. Entonces Nintendo se queda corto en comparacion a lo que venden Microsoft y Sony.
En mi opinión ahora que el mismo Nintendo ha dicho que el GameCube esta en agonia, este y el Playstation 2 se encuentran en un mismo nivel técnologico. Mientras que la caja de zapatos mejor vendida por estos lados, el Xbox, es una simple y llana PC que se conecta a la TV y no tiene teclado. Aunque en cuanto a ventas es otra realidad. Sony domino el mercado desde el inicio y solo un poco Nintendo cuando recien salio su consola pero con la aparición de Microsoft esta tabla quedo indicando que Sony quedo en primer lugar, Microsoft en segundo y Nintendo en tercero.
En conclusión Nintendo ha sido presa malas decisiones empresariales, mala publicidad y del consumismo global presente. Sin embargo su As distintivo como siempre son las inovaciones que presenta en cada consola que crea y que ya podemos imaginar las que veremos con su controvertido control presentado hace unas semanas para su consola de siguiente generación Revolution.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario