11/12/2005

Tunning o no Tunning

Tunning. Es un término en inglés que significa afinar o poner a punto. Y esta palabra desde finales de los 90 ha tomado bastante fuerza en el aspecto mécanico y informático. El tunning en el aspecto informático se refiere a todo tipo de programas que prometen optimizar las funciones de una PC atraves de distintos programas orientados a realizar distintas tareas que van desde una limpieza y corrección de entradas en el registro de Windows, algoritmos de defragmentación más eficientes (segun), detección de errores en la susperficie del disco duro y de la configuración o estructura de archivos, limpieza de cookies y temporales de internet, eliminación absoluta de archivos, etc. Estos programas en realidad no hacen nada que un conocedor de informática pueda hacer. Aun una persona que tenga vagas nociones de la estructura de windows puede hacer todas esas tareas, un poco másss lentas, y mejor. En cuanto al ámbito mecánico el tunning es la modificación estetica y mecánica de un automóvil. Es decir, que el propietario del vehiculo modifica por si mismo el motor ,sistemas mecanicos y carroceria, que conforman a coche o lo envia a un taller mecanico para realizar las modificaciones deseadas. Esto en realidad no es tunning pues el motor no se pone a punto y ni mucho menos se afina, simplemente se modifica y en algunas ocasiones se cambia por otro distinto. Pero, ¿para que se tunea* un vehiculo? Segun los expertos es para obtener un mejor desempeño del vehiculo y personalizar la apariencia del mismo. Esto puede sonar ridiculo pensando que el fabricante antes de lanzar un coche realiza exahustivas pruebas de rendimiento a parte del hecho de que no existe motor que sea diferente de otro. Todos son el mismo motor de combustión interna y por lo tanto funcionan de la misma manera. Lo que se hace es disminuir el peso de los componentes de los arreglos mecánicos así como el de la carroceria para así obtener un desempeño (para nosotros velocidad-aceleración) más grande. En cuanto al aspecto estetico se puede decir que se cumple lo que dicen en parte pues la personalización recae en los artilugios que se empleen dentro y fuera del auto y de los colores de la pintura ya que todas esas cosas son hechas en serie y la forma de obtenerlas es dependiendo los gustos y el $$ para comprarlas. Por lo que la diferencia como siempre ha sido en los vehiculos hechos en serie es la pintura. En conclusión podemos decir que esta moda de la modificación de autos es una perdida de tiempo para los que habitan en una ciudad o que no gustan de las carreras de autos pues la ganancia de velocidad y aceleración no son apreciables en dicho entorno y las modificaciones esteticas son a veces tan grotescas que en vez de lucir el diseño del vehiculo hace que se vea como nave espacial de dibujos animados o algo más curioso. Y en cuanto al tunning de Windows, Mac Os no lo necesita, es más recomendable comprarse un libro de Windows para conocer TODO acerca de su funcionamiento interno y estructura para así poder realizar las correcciones a mano. * tunea: Relativo a tunear. To tunning. Esto es spanglish.

No hay comentarios.: