
11/19/2006
MultiUniversos
Definir al Universo es una labor muy difícil. Hasta el momento nuestros científicos discrepan en sus definiciones básicas. Mientras unos consideran que el universo es limitado pues es a fin de cuentas un cuerpo y por definición de este ente debe ser una porción limitada de materia, hay otros que opinan que el universo es infinito y que constantemente esta en expansión. Aunque curiosamente ninguna de las dos versiones puede sustentar sus bases, no es limitado porque no podemos aun con la nueva tecnología determinar sus fronteras y mucho menos su forma y por otra parte no podemos decir que es infinito pues la materia así como la energía no se crea o destruye sino que se transforma, por lo que no podría haber una creación de materia infinita.
Al no poder explicar el como funciona el universo ni mucho menos de donde se crea la materia pues se llena el hueco con la explicación de las múltiples dimensiones y ni que decir de los múltiples universos alojados en estas. Como matemáticamente esto se logra numéricamente y solo en teoría pues es imposible representar gráficamente ni que decir realizar un modelo físico, todo se lleva a un nivel de abstracción subjetiva del como podría esto ser. Pero como casi siempre, la fantasía es la que va un paso adelante de la ciencia.
Los comics son una fuente inagotable de propuestas, teorías y ¿porque no?, tesis. En estos se ha explorado la posibilidad del hoyo negro, la generación de antimateria, del viaje en túnel de gusano entre otras cosas que ahora son temas básicos de todo buen astrónomo. Por lo mismo el tema del multiuniverso o de las multidimensiones es ya común en el cómic como lo es el uso de la capa o las mallas.
Por lo tanto si la teoría fuera real y por cuestiones de limitantes tecnológicas no pudiéramos en este momento cambiarnos de universo como pasa en las historietas pero, fuera posible en un futuro ¿como sería México en dichos universos? Yo me lo imagino de varias formas, como un México inalterado, es decir que el Imperio Azteca hubiera prevalecido a los ataques de los Imperios Español e Ingles; me lo imagino al nivel tecnológico de Europa o Japón, me lo imagino con pequeñas ciudades pero extremadamente urbanizadas, me imagino al pueblo de México dirigiendo a sus lideres a su antojo y no a la inversa, en fin me imagino a México como una panacea. Aunque también podria ser un desierto, un basurero para paises industrializados, un sitio donde la pobreza y la desigualdad son los derechos humanos de sus habitantes.
Ojala exista un universo mejor o al menos Superman, porque México esta muy lejos de ser un país mejor.

Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario