
cháchara.
(Del it. chiacchiera, en pronunciación infl. por ciacciare).
1. f. Conversación frívola.
2. f. coloq. Abundancia de palabras inútiles.
3. f. pl. Baratijas, cachivaches.
En el mundo existen lugares donde se comercia con chácharas. El nombre mas formal para ese tipo de sitios es mercado de pulgas aunque también se les conoce simplemente como tianguis o bazares. Lo característico de estos sitios es la diversidad de chácharas que uno encuentra y por consiguiente los distintos tipos de personas que llegan al mercado. Así, uno puede encontrar desde cadenitas, pulseras, ropa y calzado usados, ferretería, autopartes, detergentes, libros, juguetes y un inmenso etcétera. Todo lo que uno pensaría que no llega a servir lo puede uno llegar a comerciar en dicho lugar. Ahora bien, esto de chacharear no es tan simple como ir a una tienda departamental o al mercado de frutas y verduras. El chachareo es una cultura que es transmitida de padres a hijos. Y muchas veces es un estilo de vida. Se pueden ver en los mercados personas con autos último modelo revisando las mercancías desde el auto. Los mas humildes caminan entre los ríos de personas tocando, observando detalles y preguntando precios para en un momento dado comprar donde se obtenga un mejor precio. También es característico en casi todas las transacciones el regateo, ese momento casi poético donde comprador y vendedor por medio de discursos intentan, por una parte obtener un precio convenientemente menor en el caso del comprador y rechazar las objeciones del comprador para mantener el precio propuesto en el caso del vendedor. También es notable notar la capacidad de observación del vendedor. Pues este con su experimentado ojo es capaz de distinguir entre un comprador y un revendedor. Como dije anteriormente, gran parte de las chácharas son basura, cosas inútiles y de segunda mano cuyo valor recae en su bajo coste o en componentes que pueden servir como refacción y evitan la adquisición de un producto nuevo. Sea cual fuere el caso que obligue a la gente a comprar chácharas lo cierto es que es una actividad común en cualquier parte del mundo y que esta presente en distintos estratos sociales pues en los tianguis no importa cuando dinero lleves o que tan costoso sea lo que compres sino con cuantas bolsas o gangas regreses a casa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario