12/01/2005
Identificando a un Enemigo
Desde chicos tanto nuestra familia como la sociedad ha hecho el trabajo de mostrarnos las diferencias entre bien y mal. Así mismo nos indican que aquella persona que este en contra de nuestras ideas o que nos desea algun mal. Sin embargo con el paso del tiempo estas definiciones tan escuetas tanto de bien y mal como de enemigo quedan bastante cortas con la realidad.
Primeramente debemos saber distinguir entre bien y mal ya que de lo contrario no podremos indetificar tanto a amigos como enemigos. Ya habiendo definido que es bien y mal viene una parte interesante. Respondernos la siguiente pregunta: Quien es mi enemigo y porque? Ya no nos encontramos en la edad media, ni tampoco en una guerra por lo que el decir que tal persona es nuestro enemigo, y más jurado, es exagerar. Tampoco podemos emplear el hecho del odio ya que podemos despreciar a alguien pero el odio vendria siendo el punto máximo, algo así como el amor, que no podemos definir concretamente siendo que es un elemento abstracto creado por la imaginación/razón del hombre. Pero considerando lo aprendido de nuestros padres y de la sociedad diremos que el odio es el punto en que una persona por ningun motivo puede perdonar y el resentimiento que siente es capaz de llevarla a realizar actos que estan en contra de sus principios. En ese caso solo podemos pensar como odio lo que existe entre los países palestinos e Israel o el mundo hacia U.S.A. De otra forma no existe el odio en si entre las personas, aunque puede haber casos excepcionales, para que podamos emplear este elemento como juestificante de un enemigo. La rivalidad y/o la competencia no tiene nada que ver con la existencia de un enemigo. Pues mi rival puede ser mi amigo y no por ello veo en el a un enemigo.
Entonces ¿quien o que puede ser mi enemigo? A ciencia cierta no se podria definir que hace a un enemigo serlo, si es que existiera. Como dije antes podria ser aquella persona que me causa algun mal que afecte mi estilo de vida. Esto puede ser atravez del trabajo, en la vida social o hasta en lar religión siendo este último punto condicionado o creado por los mismos dogmas de esta. En el caso del trabajo puede ir desde un compañero que simplemente por el hecho de que sienta antipatia hacia nosotros provoque una situación que haga increiblemente tortuosa nuestra labor o provoque nuestro despido. En el caso social hay varias formas de enemigos, desde los viles ladrones quienes son enemigos de todos, hasta los mismo protectores de la sociedad, es decir los policias ya que por obtener una entrada de dinero extra a la de su sueldo son capaces desde "pedir una mordida" hasta llegar al secuestro. Ademas no hemos considerado al principal enemigo del hombre, el hombre mismo. Pues es cierto que muchas veces los errores, omisiones y demas acciones negativas que creamos y que afectan nuestro entorno son causadas por nuestras decisiones diarias. Entonces muchas de las veces estas decisiones pueden provocar resultados o eventos adversos a los deseados.
Yo por mi parte espero no tener enemigos pero en caso de tenerlos me preocupo más de mis amigos que de los primeros. Puesto que "si" es un enemigo no perdera la oportunidad de hacerme caer en la mejor oportunidad y mi función como amigo es ayudar a mis amigos a que se levanten de sus caidas. Y aunque no tiene sentido o relación alguna este último parrafo, lo dejo porque solo queria escribir. :-P
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario